jueves, 11 de septiembre de 2008

Arenas blancas


La Playa Arenas blancas es una playa muy poco concurrida y tranquila, de difícil acceso y que no cuenta con servicios.
es perfecta si lo que queremos es estar a solas sin que nadie nos moleste. El baño en Arenas Blancas no suele ser nada peligroso ya que no suele haber corrientes muy fuertes, esta playa no cuenta con grandes servicios ya que es una playa prácticamente virgen, su entorno es mágico y agradable. El contraste entre lo que es la playa de arenas blancas dentro de un espacio volcánico y de colores oscuros lo hacen mas singular. Pero si lo que queremos es ir a una playa algo más habitada a tan solo 3 km tenemos la Playa el Verodal.

Si quieres ver mas fotos de Arenas Blancas pincha aquí:

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Charco Azul


En el pueblo de Los Llanillos se encuentra ubicado el Charco Azul, precioso lugar para disfrutar de un bonito día.

Para llegar al charco debemos primero descender por un sendero de unos 20 minutos de camino que no presenta ningún tipo de dificultad.

El Charco Azul son dos preciosas piscinas naturales de agua salada, las cuales han sido adaptadas para ser usadas tanto por los habitantes de la isla como por los turistas que la visitan. Para su seguridad y comodidad se han colocado protecciones frente al mar, unas escaleras.

Su acceso no es del todo apropiado pero sin duda un lugar virgen donde sus colores del mar hacen honor al nombre del lugar, Charco Azul.

Si estas en El Hierro te proponemos ir a Charco Azul, ya que podrás pasar un día de playa muy divertido y diferente a lo habitual.

Si quieres ver mas fotos del charco azul pincha aquí:

lunes, 8 de septiembre de 2008

Acantilados de los Gigantes, Tenerife

Queridos blogger; hoy quiero poner a todos los amantes de la mar, la opción de alquiler de lanchas por medio de esta empresa: gigantcenter. Añadir que es de mis primos que esta en Tenerife y su ubicación es en Los Acantilados de los Gigantes donde el paseo en lanchas se hace si cabe mas agradable por sus fondos y formas espectaculares para la vista como para los sentidos. Donde la pesca y la atracción cojan sentido. Animar a todos a darse un paseo por Los Acantilados de los Gigantes y por asequible precio de alquiler puedes ser tu propio capitán de travesía.

Si quieres ver mas fotos de Los Acantilados de Los Gigantes pincha aquí:

miércoles, 27 de agosto de 2008

Aeropuerto de Los Cangrejos, El Hierro


El aeropuerto de El Hierro fue inaugurado en diciembre de 1972. Está situado en el término municipal de Valverde, en la isla de El Hierro (Canarias). En el año 1996 se realizaron obras de renovación y modernización de sus instalaciones. Se denomina Aeropuerto de los Cangrejos. El aeropuerto en 2007 fue el aeropuerto que mayor crecimiento registró de Canarias con un crecimiento del 7,8%,[1] lo que representa unos 13.318 pasajeros más que en 2006.
El tráfico aéreo es nacional, siendo el origen de destino, en su mayoría, el aeropuerto de Tenerife Norte y, en menor medida, Gran Canaria y La Palma.
Si quieres ver mas fotos del Aeropuerto pincha aquí:


miércoles, 20 de agosto de 2008

Las Playas



Las Playas,está situada en la parte oriental de la isla,en el municipio de Valverde, en la isla de El Hierro.

Esta playa no suele tener mucha gente, en según que épocas del año. Las Playas nos ofrece grandes la posibilidad de estar relajados tranquilamente, solos o en familia, de origen volcánico, sin tener normalmente mucho barullo alrededor. Además, sus aguas son muy tranquilas y no suele tener mucho oleaje, con lo que se convierte en una playa muy buena para ir con niños.
En los acantilados, y parajes que han sido declarados como Monumento Nacional por su valor geológico y morfológico increíble. Timijiraque es realmente un sitio a visitar de Las Playas, nos brindan esta impresionante vista. Por sus cualidades paisajísticas, se ha elegido Las Playas como emplazamiento para el Parador de Turismo.

Si quieres ver mas fotos de Las Playas pincha aquí:

domingo, 17 de agosto de 2008

Puerto de La Estaca

Este muelle fue ampliado recientemente para permitir la escala de buques mayores. Concretamente, el 23 de junio de 2006 fue inaugurado en nuevo puerto. A través de él se realiza el tráfico de pasajeros y de mercancías. Desde principios de los años 90, hay ferrys regulares que conectan la isla con las vecinas. Líneas Armas y Fred Olsen Express realizan los trayectos desde el Puerto de la Estaca con el Puerto de Los Cristianos en Tenerife. En diversas ocasiones las lineas marítimas han sido modificadas alguna que otra vez. Se encuentra a escasos Km del aeropuerto, así como de la capital del hiero, Valverde. Su larga avenida lo hacen atractivos para largos paseos por ella, así como respirar el aire del mar. La ubicación de este puerto cuenta con factores negativos, ya que sus vientos alíseos con la isla.

Si quieres ver mas fotos del Puerto de La Estaca pincha aquí:

sábado, 16 de agosto de 2008

Tamaduste


Lo que anteriormente era un pueblo pesquero es hoy un pueblo con muchas segundas residencias donde los isleños pasan los fines de semana y las vacaciones.
Es una zona de baño ideal, ya que posee un charco natural que es como una gran piscina de aguas cristalinas. Las olas del mar rompen en la boca de la bahía y pierden su fuerza hasta llegar al fondo.
Los paseos por sus calles cercanas al mar lo hacen agradable para el visitante, así como para la gente de aquí. En el mes de agosto se encuentra de fiesta, con diversas actuaciones, cena, baile, recorrido de la virgen, fuegos artificiales, y para la juventud actuaciones en vivos de grupos de música.
Si quieres ver mas fotos de tamaduste pincha aquí:

Pozo de Las Calcosas

Es este un pueblo pesquero reconstruido por los vecinos de Mocanal para pasar los periodos estivales. El Pozo de las Calcosas es un grupo de casas de piedra volcánica y techos de palma emplazados junto al mar en un lugar bastante inaccesible. Para bajar (solo se puede llegar caminando) se ha acondicionado un camino que serpentea por la ladera del barranco hasta llegar a las casas.
Lo interesante del lugar es también las piscinas naturales, preparadas para el baño, que se nutren y renuevan con el agua del mar constituyendo un oasis de paz en medio de un ajetreado Atlántico. las piscina se encuentran en una lengua de lava con dos piscinas y muchas casas típicas de piedra negra y techo de colmo.Antiguamente tenia un elevador para bajar y subir las cosas, materiales, basura y todo lo necesario para su bienestar en el pueblo. Los del lugar le llaman pueblo fantasma pasado el verano, pues cuando termina se queda vacío. Los inconvenientes son su largo recorrido por las escaleras que desde el pueblo hacia la zona de baño se hace pesada, no cuenta con con kiosco, bar, ni baños público. Aun así sus vistas y panorámicas lo hacen un lugar extraordinario para el visitante.

Si quieres ver mas fotos del Pozo de Las Calcosas pincha aquí: